Sáb. Feb 22nd, 2025

Fotografias: Redaccion RI.

En un escenario político cada vez más tenso, la oposición ha lanzado serias acusaciones contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, denunciando lo que consideran un intento de «golpe de estado legal» a través de la manipulación de la representación proporcional en el Congreso de la Unión. Esta controversia surge tras las elecciones del 2 de junio, en las que, según los opositores, la mayoría de los votantes no otorgaron al partido oficial la cantidad de votos necesaria para alcanzar una mayoría calificada.

Con un 54% de los votos, la Coalición de Morena, PVEM y PT busca ahora ejercer un control parlamentario del 75%, mientras que la oposición, que obtuvo un 42% de los sufragios, se vería reducida a una representación del 25%. De acuerdo con los críticos de la administración, estas cifras son un claro ejemplo de «sobrerrepresentación», un término que, en términos coloquiales, define la situación como un «atraco» a la democracia.

La metáfora futbolística utilizada por la oposición explica el descontento: es como si un equipo que anotó menos goles presionara al árbitro para que los tantos a su favor valieran más que los goles del rival. «Claramente, el gobierno federal y el partido oficial maniobran para obtener ilegal e ilegítimamente una mayoría que no les corresponde en relación con lo ocurrido en las urnas», afirmaron desde la oposición.

A través de declaraciones encendidas, se ha manifestado que desde la Secretaría de Gobernación se está intentando ejercer presión sobre el Instituto Nacional Electoral (INE) para llevar a cabo un cambio que les permita modificar la Constitución y las normas del país a su antojo, sin tomar en cuenta la voluntad popular ni la legalidad del proceso.

Los detractores del gobierno han expresado que esta situación no solo representa una manipulación de los resultados electorales, sino que también pone en grave riesgo los cimientos de la democracia en México. Según ellos, si no se actúa para contrarrestar esta maniobra, López Obrador y su partido se verán en la posición de obtener una mayoría calificada espuria, lo que les permitiría modificar leyes y efectuar cambios constitucionales que podrían llevar al país al caos y a la dictadura.

La incertidumbre y la preocupación se han apoderado del ambiente político, con un llamado urgente a la ciudadanía para que se mantenga vigilante ante estos posibles movimientos que, de concretarse, podrían transformar el panorama democrático del país y alterar el equilibrio de poderes establecido.

Con la situación aún en desarrollo, ciudadanos y políticos de diversos sectores se preparan para enfrentar lo que desde la oposición se califica como una emergencia nacional ante un posible atraco parlamentario, una contienda que podría definir el rumbo de México en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!