
Empresas jaliscienses de diversos sectores productivos se sumaron a la campaña nacional “Hecho en México”, impulsada por la Secretaría de Economía para reconocer la calidad de los productos elaborados en el país. Durante una reunión celebrada en el Edificio Mind del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), se destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer el consumo interno y abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales.
María Bárbara Botello, directora de Marca Nacional y Políticas de Marcas Nacionales de la Secretaría de Economía, informó que hasta la fecha se han registrado más de mil empresas y más de 20 mil productos en la plataforma. No obstante, subrayó que el distintivo no se entrega automáticamente a todas las empresas. “Tenemos que cuidar mucho este distintivo para que sea un reconocimiento a la calidad y la autenticidad”, señaló.
Botello también destacó el impacto positivo de la campaña en la percepción de los consumidores mexicanos. Según un estudio reciente, el porcentaje de personas que prefieren productos nacionales se duplicó desde el lanzamiento del programa en abril. “Si logramos que esta campaña no quede sólo en el gobierno, sino todos los días presumirla, estoy segura de que a todos nos va a ir muy bien”, añadió.
En el evento participaron representantes de sectores como el calzado, alimentos, textil y agropecuario. Estuvieron presentes Antonio Lancaster, presidente del CCIJ; Elba Arceo, presidenta de la Asociación Fortaleciendo PYMES en México, y Javier Zepeda, vicepresidente de Desarrollo Tecnológico en Materia Fiscal para las PYMES de CONCANACO SERVYTUR, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer el orgullo por lo hecho en México.