Fotografia: Aldo Sanchez.
En un movimiento que promete redibujar el panorama de la justicia en el estado.
Pablo Lemus, quien se alista para asumir la gubernatura el próximo seis de diciembre, ha revelado que la terna de candidatos para fiscal del Estado no contará con el actual titular, Joaquín Méndez. Esta decisión, inesperada para algunos, responde a la solicitud del propio Méndez, quien ha expuesto su deseo de poner fin a su gestión tras años de atender una de las marcas más complejas de la administración pública.
Durante una reciente declaración, Lemus compartió el mensaje de Méndez: “El fiscal me ha confiado que es momento de explorar nuevos talentos para este rol. Reconoce su propia fatiga tras un periodo de intenso trabajo y desafíos constantes”. El futuro gobernador también hizo énfasis en que la decisión de no incluir a Méndez en la terna no guarda relación con recientes episodios de violencia, incluido el doloroso homicidio de un colaborador cercano, aclarando que la solicitud fue formulada antes de estos incidentes.
Este cambio no solo refleja la voluntad de renovación en la Fiscalía, sino que también subraya la preocupación de Lemus por seleccionar un equipo capaz de enfrentar las complejidades que demanda la seguridad y la justicia en el estado. “Es una prioridad para mí contar con personas que puedan afrontar los retos actuales de una manera efectiva y estratégica”, agregó el político.
Con la terna para la Fiscalía en marcha, Lemus también deberá presentar su propuesta para la dirección de la Contraloría del Estado, lo que abre un camino hacia una nueva era en la administración pública. Ambas candidaturas serán evaluadas por la nueva Legislatura a partir del primero de noviembre, un paso clave que definirá el rumbo de las políticas de seguridad y transparencia.
La espera por los nuevos nombres en la terna marca el inicio de un capítulo que aspira a revitalizar la Fiscalía y restaurar la confianza de la ciudadanía en las instituciones estatales. En un contexto de cambio, la administración de Lemus se posiciona como una oportunidad para fomentar un enfoque más dinámico y eficaz en la lucha contra la impunidad y la violencia.
