Dom. Feb 23rd, 2025

A partir del 15 de octubre y hasta el 28 de marzo de 2025, el Estado de Jalisco se suma a la lucha contra la influenza estacional con una importante campaña de vacunación dirigida especialmente a grupos vulnerables: mujeres embarazadas, niños y niñas menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Se espera inmunizar a más de 2 millones de personas en todo el estado, sin importar su derechohabiencia, en unidades del Sistema de Salud, IMSS e ISSSTE.

La vacunación que se aplicará será tetravalente, ofreciendo protección contra diversas cepas de influenza, incluyendo las variantes más recientes. En palabras del Secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren: “La protección está actualizada. La vacuna de este año es diferente a la del año pasado, y es la mejor defensa que tenemos para proteger no solo a quienes se vacunan, sino también a nuestra comunidad”.

Durante el lanzamiento de la campaña, se enfatizó la importancia de la vacunación, ya que esta no solo fortalecerá el sistema inmunológico, sino que también contribuirá a minimizar el riesgo de complicaciones graves, hospitalización e incluso la muerte, especialmente entre los más vulnerables. Ana Gabriela Mena Rodríguez, Directora General del OPD Servicios de Salud Jalisco, subrayó que al inmunizar a las mujeres embarazadas, se protege tanto a ellas como a sus bebés en desarrollo, quienes tienen un mayor riesgo de complicaciones.

Para quienes tienen niños pequeños en casa o son parte de la comunidad educativa, Alfonso Enrique Oliva Mojica, de la Secretaría de Educación Jalisco, destacó la importancia de generar conciencia sobre la vacunación. Con más de un millón de alumnos en la educación básica y media superior, es crucial que educadores y padres de familia se comprometan a participar en esta campaña.

La vacunación se llevará a cabo en múltiples unidades de salud, hospitales y centros de vacunación habilitados en todo Jalisco, así como a través de brigadas que visitarán escuelas, guarderías y asilos. La Dra. Norma Elizabeth Jacobo Hernández, responsable de Epidemiología del ISSSTE, también recordó que la vacuna es gratuita y estará disponible para toda la población, sean o no derechohabientes.

Es esencial desmitificar conceptos erróneos sobre la vacuna, ya que no causa la misma influenza. Los efectos secundarios son generalmente leves, como fiebre baja o dolor en el lugar de la inyección, y no deben confundirse con síntomas de la enfermedad. La real amenaza que representa la influenza radica en su capacidad para causar complicaciones graves, especialmente en niños y ancianos.

Recuerde que la vacunación es una medida de protección vital que debe repetirse cada año, dado que el virus de la influenza cambia constantemente. No solo se trata de cuidar nuestra salud, sino también de contribuir a la salud de la comunidad. La prevención es una responsabilidad compartida, especialmente con la llegada de temporadas frías que incrementan el riesgo de enfermedades respiratorias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!