
Este próximo 7 de julio, en el marco del Día de las Maravillas, autoridades, organizaciones y comunidades locales hacen un llamado a valorar y proteger el patrimonio natural y cultural a través del ecoturismo, una forma de viajar que fomenta el respeto por la biodiversidad y el bienestar de las comunidades anfitrionas.
La conmemoración coincide con la fecha en que, en 2007, se anunciaron las Siete Maravillas del Mundo Moderno en Lisboa tras una votación global que involucró a más de 100 millones de personas. Desde entonces, la efeméride se ha convertido en una ocasión ideal para reflexionar sobre la importancia de preservar los ecosistemas y maravillas que nos rodean.
Para celebrar este día, se llevarán a cabo caminatas guiadas por áreas naturales protegidas, talleres educativos sobre conservación y charlas con expertos en turismo sostenible. “Celebrar el Día de las Maravillas es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y promover un turismo que beneficie tanto al planeta como a las personas que habitan estas tierras”, destacó Diego Reina Anduze, director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América.
La jornada busca involucrar a familias, estudiantes, turistas y amantes de la naturaleza en actividades que no solo invitan a disfrutar del entorno, sino también a reconocer el papel clave de las comunidades locales en la protección de estos destinos. De esta forma, se impulsa un modelo de turismo inclusivo, responsable y sostenible, que asegura que las futuras generaciones también puedan maravillarse con estos tesoros naturales.