
El malecón de Chapala se transformó en un vibrante escenario de expresión artística durante el primer Festival de Culturas Vivas de la Ribera, organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco. El evento, gratuito y abierto al público, buscó descentralizar la oferta cultural y fortalecer el tejido social mediante la integración de propuestas teatrales, rituales ancestrales y expresiones artísticas diversas.
Durante la jornada se presentaron actividades de teatro callejero y danza, destacándose obras como El Convite de los Enanos del grupo local La Coperacha y Las Historias del Ahuehuete Sabio, de la compañía de Teatro Comunitario de Los Volcanes. También se contó con la participación de grupos colombianos, quienes ofrecieron espectáculos que fusionaron teatro, baile y música, generando el diálogo entre lo local y lo latinoamericano.
El festival incluyó talleres de gestión cultural en la Casa de la Cultura de Chapala y un conversatorio titulado Rutas del Teatro Latinoamericano, donde expertos compartieron experiencias sobre la relevancia del teatro comunitario. En el cierre, en Ajijic, se presentó una obra de títeres y un ritual wixárika guiado por el marakame José Isabel “Perico” Díaz, reafirmando el compromiso de Jalisco con la democratización y el desarrollo cultural en la región.