
Con el objetivo de consolidar al cine como un motor de desarrollo económico, turístico y cultural, el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Turismo, instaló el Consejo de Filmaciones del Estado. El acto se llevó a cabo en las instalaciones de Victoria Records con la participación de representantes de casas productoras, clústeres empresariales, festivales de cine, instituciones educativas y autoridades de los tres niveles de gobierno.
Durante la ceremonia, la secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal, subrayó que esta acción responde a una estrategia integral de largo plazo que comenzó en 2021. “La creación del Consejo, junto con la Ley para el Impulso, Desarrollo y Promoción de la Industria Cinematográfica y Audiovisual del Estado de Nuevo León y el modelo operativo de Filma NL, nos permite dar pasos firmes para facilitar, promover y acompañar las producciones que eligen a Nuevo León como su escenario”, afirmó.
Desde la puesta en marcha del modelo Filma NL, se han acompañado más de 160 producciones audiovisuales, generando más de 6,400 empleos directos y una derrama económica superior a los 150 millones de pesos. Además, se han promovido locaciones en más de 65 municipios, incluyendo Pueblos Mágicos, y se ha trabajado con plataformas internacionales como Netflix, Amazon, Sony y Paramount.
El Consejo de Filmaciones está integrado por autoridades estatales y municipales, así como por representantes de la industria creativa y audiovisual. Sus atribuciones incluyen emitir opiniones sobre proyectos, fomentar la profesionalización, proponer estrategias para agilizar trámites, y gestionar recursos para el sector. Con este paso, Nuevo León se posiciona como un referente nacional en el impulso a la producción cinematográfica y audiovisual.