
La Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) realizo un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum. A través del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, el presidente de la AMEG, Jesús Brígido Coronel, pidió apoyo para gestionar la reapertura de la frontera con Estados Unidos a las exportaciones de ganado en pie, cerrada por el brote del gusano barrenador. “Estamos hoy más unidos que nunca”, afirmó Coronel, al destacar el compromiso del sector con la soberanía alimentaria.
El evento reunió a representantes clave del sector agropecuario nacional, incluyendo a Juan Ley Zevada, presidente de Mexican Beef; Macarena Hernández, directora general del Consejo Mexicano de la Carne, y Lorenzo Martín Martín, presidente de la Unión Nacional de Avicultores. Los asistentes coincidieron en la urgencia de contener la plaga, reforzar los protocolos sanitarios en las regiones afectadas y garantizar la trazabilidad del ganado como condición para la reapertura de mercados.
Además del cierre fronterizo, el presidente de la AMEG advirtió sobre diversos desafíos operativos que enfrenta el sector, como los retrasos en la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), prácticas de inspección ineficientes y la falta de identificadores oficiales en zonas de difícil acceso. Coronel también solicitó revisar el esquema de importaciones de carne para fortalecer la industria nacional y respaldó las campañas sanitarias del SENASICA para el combate de enfermedades.
Durante el congreso, se subrayó que el 70% de la carne de res producida en México proviene de corrales intensivos, de la cual el 85% se consume a nivel nacional. El sector, que genera más de 80 mil empleos directos y dos millones indirectos, reafirmó su compromiso con la soberanía alimentaria y con estándares internacionales de sanidad e inocuidad, respaldados por más de 300 plantas TIF en todo el país.