Dom. Feb 23rd, 2025
Fotografía por Aldo Sánchez

Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa de México, ha presentado las redacciones oficiales para reformas constitucionales que buscan consolidar tres de sus compromisos de campaña: la no reelección de legisladores, becas universales para estudiantes de educación básica y apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años.
En un evento celebrado en la capital, Sheinbaum enfatizó la importancia de cumplir con lo prometido durante su campaña. «El pueblo de México no quiere la reelección», aseguró, destacando que esta reforma responde a un deseo popular y a la historia del país. La propuesta de no reelección abarca a senadores y diputados del Congreso de la Unión, así como a legisladores estatales y de la Ciudad de México, quienes no podrán ser reelegidos para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Sin embargo, los suplentes podrán optar por ser electos como titulares siempre que no hayan ejercido su cargo.
Para concretar estas reformas, Sheinbaum invitó a Ernestina Godoy, próxima Consejera Jurídica, a presentar las iniciativas que serán enviadas al Ejecutivo y posteriormente al Congreso de la Unión. Godoy subrayó que estas propuestas retoman el lema revolucionario «Sufragio efectivo, no reelección», y buscan retornar a los principios de la Constitución de 1917. Además, resaltó la necesidad de garantizar justicia para las mujeres y asegurar que todos los niños y niñas de niveles básicos tengan las condiciones económicas y sociales para ejercer su derecho a la educación.
En cuanto a las becas estudiantiles, la reforma al Artículo 4º de la Constitución garantizará una beca universal para todos los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y media superior del sistema de educación pública. Este apoyo se implementará gradualmente hasta beneficiar a aproximadamente 22 millones de niños y niñas en el país.
Por otro lado, la reforma que apoya a las mujeres de 60 a 64 años establecerá en la Constitución el derecho a una pensión no contributiva equivalente al menos a la mitad de la pensión de adultos mayores. Esta medida busca proporcionar una red de seguridad económica para este grupo de mujeres que, en muchas ocasiones, enfrentan dificultades financieras.
Sheinbaum también destacó que estas reformas son parte de un paquete más amplio que incluye la reforma al Poder Judicial, la cual está en proceso de consulta. Criticó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por, según ella, invadir facultades de otros poderes y no contribuir adecuadamente a la paz y seguridad del país, señalando la liberación de delincuentes como una muestra de su actuación incorrecta.
Finalmente, la virtual Presidenta electa firmó el oficio correspondiente para enviar las iniciativas a la Secretaría de Gobernación, con la expectativa de que la próxima legislatura las discuta y apruebe. Estas reformas, sostuvo, son esenciales para establecer derechos y justicia para todos los mexicanos y mexicanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!