
En una conferencia de prensa llena de expectativas y visión de futuro, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, anunció la implementación de tres nuevas rutas del tren de pasajeros como parte fundamental de su proyecto de gobierno. Estas iniciativas forman parte de una estrategia integral destinada a potenciar la conectividad y el desarrollo regional a lo largo y ancho del país.
Sheinbaum Pardo destacó que estas nuevas líneas ferroviarias representan un avance significativo hacia la meta de construir tres mil kilómetros de trenes en México durante su mandato. Entre las rutas anunciadas se encuentran el Tren AIFA-Pachuca, el Tren México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo, y el Tren México- Querétaro- Guadalajara, esta última con posibilidad de extensión hasta Nogales, Sonora.
«Sería una de las obras principales, el objetivo evidentemente es la conectividad de nuestro país», afirmó Sheinbaum Pardo, subrayando la importancia estratégica de estos proyectos para impulsar el desarrollo económico y social a nivel regional. La construcción de estos trenes, que serán eléctricos y preferiblemente fabricados en México, no solo busca modernizar la infraestructura de transporte, sino también generar miles de empleos directos e indirectos vinculados a la obra pública y la inversión privada.
En relación con el Tren México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo, Sheinbaum Pardo informó que ya se están realizando los estudios preliminares y se espera iniciar los procesos de licitación y construcción de manera ágil, siguiendo el modelo exitoso implementado con el Tren Maya. Este último no solo se basó en la participación de ingenieros militares, sino también en la colaboración estrecha con el sector privado para asegurar la eficiencia y transparencia en cada etapa del proyecto.
Además de la infraestructura física, la mandataria electa subrayó la importancia de integrar a empresarios y empresarias en el proceso de desarrollo regional mediante la creación del Consejo Asesor para el Desarrollo Regional y la Relocalización de Empresas, dirigido por Altagracia Gómez. Este consejo, complementario al Consejo Coordinador Empresarial, tiene como objetivo maximizar la inversión y la industrialización del país, impulsando así lo que ha denominado «Prosperidad Compartida».
«Estamos comprometidos no solo con la infraestructura, sino también con la justicia y el fortalecimiento del Poder Judicial. Queremos que los jueces y magistrados respondan directamente al pueblo, garantizando el acceso equitativo a la justicia para todos los mexicanos», aseguró Sheinbaum Pardo al concluir la conferencia.
Con estos anuncios, Claudia Sheinbaum Pardo proyecta un futuro donde la conectividad, el desarrollo regional y la participación empresarial se conviertan en pilares fundamentales para el crecimiento sostenible y equitativo de México. Los próximos meses serán clave para avanzar en la ejecución de estas ambiciosas iniciativas que prometen transformar el panorama de infraestructura y desarrollo del país en los años venideros.