Dom. Feb 23rd, 2025

Fotografia: Redaccion RI.

Soluciones en la Restauración de un Ícono Cultural

El pasado 3 de septiembre, el emblemático edificio conocido como el Parián en San Pedro Tlaquepaque sufrió un colapso parcial que ha encendido alarmas sobre la seguridad y conservación de este valioso patrimonio cultural. La rápida actuación de Protección Civil y Bomberos fue crucial; procedieron a acordonar la manzana que rodea el inmueble y a realizar maniobras de evacuación, además de cortar el suministro de electricidad y gas para evitar incidentes mayores.

Según los reportes, el colapso, que ocurrió en dos episodios distintos, afectó principalmente el portal perimetral del edificio en la intersección de las calles Herrera y Cairo. El primer episodio se registró alrededor de las 13:30 horas, afectando dos arcos y sus cubiertas, mientras que un segundo colapso, media hora después, impactó una zona adyacente, provocando afectaciones en un área total de aproximadamente 62 metros cuadrados.

Las imágenes del desplome comenzaron a circular rápidamente en redes sociales, lo que motivó la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuyo equipo realizó una inspección del inmueble para evaluar los daños y establecer recomendaciones. Entre las medidas sugeridas destacan el apuntalamiento preventivo del área colapsada y la protección del escombro para facilitar el análisis de posibles elementos constructivos que podrían ser reutilizados en futuras restauraciones.

La investigación preliminar sugiere que la falta de mantenimiento y la inclusión de modificaciones contemporáneas no autorizadas en el Parián contribuyeron a su deterioro. Este edificio, que data de hace 160 años, requiere atención urgente, y los responsables del patrimonio cultural están tomando medidas para garantizar su preservación.

En una reunión celebrada por el Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, los representantes de diversas instancias, entre ellas Protección Civil y el INAH, discutieron un plan integral para la restauración del Parián. Se enfatizó la necesidad de elaborar un proyecto que contemple la reparación y adecuación del inmueble, que debe ser diseñado por especialistas en conservación de monumentos históricos. Adicionalmente, se acordó la creación de un plan de mantenimiento conforme a las normativas vigentes.

El compromiso del INAH para prestar apoyo técnico en estos procesos es un rayo de esperanza para la comunidad local y los locatarios, quienes han manifestado su disposición para colaborar en el proceso de recuperación del Parián, un símbolo de la identidad de San Pedro Tlaquepaque.

La situación sigue en observación y, con el apoyo de expertos, se espera que se tomen las acciones correctivas necesarias para que el Parián no solo sea restaurado, sino también protegido para futuras generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!