Mar. Abr 15th, 2025
Fotografía archivo/Aldo Sánchez
Fotografía archivo/Aldo Sánchez

Con una participación caracterizada por “la diversidad” y por tener “un significado político profundo”, de acuerdo con el embajador de la UE en México, Gautier Mignot, se confirmó la presencia de la Unión Europea en la Feria Internacional del Libro 2023 que se llevará a cabo del 25 de noviembre al 3 de diciembre próximos.


“Cada vez es más relevante a nivel global la diplomacia como instrumento para el diálogo, la paz y la convivencia” por ello, la base para este programa es la creación de una conexión «fecunda entre culturas”, sobre todo en momentos como los actuales, en los que “es imprescindible hablar de cultura”, afirmó durante presentación en la Ciudad de México el Programa de Actividades de la Unión Europea como Invitada de Honor de la edición 37 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

El un evento, que se realizó en la Delegación de la UE en México, participó además de Mignot; Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG); Marisol Schulz Manaut, Directora General de la FIL Guadalajara; y Patricio Jeretic, curador de la presencia de la UE en la Feria.

Será la primera ocasión que se celebre sin la presencia de su fundador y presidente, Raúl Padilla López, señaló Marisol Schulz, aunque dijo, “toda la feria será un homenaje a su memoria”.


Por su parte Jeretic, curador de la presencia de la UE en la Feria dejo en claro que de las 75 escritoras y escritores de los 27 países de la UE (aunque apenas han confirmado 65), a los que se suma Ucrania, como país invitado, se reflejará la “diversidad” como la diversidad de géneros literarios, expresada en autores como Pascal Quignard, Javier Cercas, Colm Tóibín, Tatiana Țibuleac, Lídia Jorge, José Luis Peixoto, Nina Yargekov, María Dueñas, Andréi Kurkov, María Cecilia Barbetta, Mária Ferenčuhová, Judit Berg, András Forgách o Charlotte van den Broeck.

Por lo anterior, Ricardo Villanueva, rector de la UdeG, refirió que la feria sigue siendo “el espacio propicio para el intercambio de ideas” y por ello celebra que la UE “esté presente a través de sus naciones”, y agregó que este año la FIL será “excepcional” por la ausencia de Raúl Padilla y, por ello, queda “hacer la mejor de la historia, la última que él soñó y gestionó”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!