Fotografia: archivo/Aldo Sanchez.
En una sesión nocturna del Congreso del Estado de Jalisco que reflejó la palpable polarización en la Cámara, se ratificó la continuidad de Eduardo Fabián Martínez Lomelí como secretario general del Legislativo. La votación, que contó con un sólido respaldo de 35 votos a favor, en contraste con solo dos en contra y una abstención, marca un paso significativo en la configuración de esta nueva legislatura.
Martínez Lomelí, quien había sido designado en octubre de la legislatura anterior, enfrentó inicialmente objeciones por parte de las diputadas de Futuro, Mariana Casillas y Tonantzin Cárdenas. Sin embargo, su ratificación subraya la complejidad de las dinámicas políticas en el Legislativo, donde la búsqueda de consensos resulta más crucial que nunca.
Además de la designación de Martínez Lomelí, el Congreso determinó las fechas para la glosa del Sexto Informe de Gobierno, programada del 20 al 22 de noviembre. Este evento inaugural contará con la comparecencia de la Administración Centralizada, que incluirá la participación de secretarías fundamentales como Gobierno, Hacienda y la Jefatura de Gabinete.
El día 21 se dará paso a la intervención de la Coordinación General de Desarrollo Social, que abarca áreas críticas como Educación y Salud, junto con la Coordinación de Gestión del Territorio, encargada de asuntos relacionados con el Medio Ambiente y la Infraestructura. La jornada final del 22 de noviembre estará dedicada al Gabinete Económico y de Seguridad, un espacio clave para discutir los avances y desafíos que enfrenta Jalisco.
Este ciclo de glosa no solo se presenta como una plataforma de discusión política, sino también como una oportunidad valiosa para que los ciudadanos se mantengan informados sobre las acciones y promesas de sus representantes. La ratificación de Martínez Lomelí, junto a los eventos venideros, dibuja un panorama legislativo en el que la colaboración y el escrutinio público adquirirán un rol protagónico en el desarrollo de Jalisco.
