Sáb. Jul 26th, 2025

La Asociación Mexicana de Semilleros, A.C. (AMSAC) celebrará su convención anual los días 7 y 8 de agosto en Puerto Vallarta, Jalisco, con la participación de funcionarios federales, empresarios, académicos y representantes del Consejo Nacional Agropecuario. Este foro se posiciona como un espacio estratégico para fortalecer el diálogo entre el sector público y privado, con el objetivo de llevar más tecnología e innovación a los agricultores mexicanos.

El evento contará con la asistencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, así como de funcionarios de SENASICA y SNICS, quienes analizarán junto con empresas e investigadores el desarrollo de nuevas variedades vegetales que contribuyan a una mayor productividad, resiliencia y sustentabilidad en el campo nacional.

El programa de esta edición incluye bloques político-comerciales y técnico-científicos. Entre los temas clave destacan las oportunidades del Plan México para el sector semillero, las implicaciones legislativas actuales y la revisión del T-MEC, así como los retos ante posibles nuevos aranceles. En el ámbito técnico, se abordarán avances como el uso del CRISPR en cultivos, tratamientos innovadores para semillas y modelos matemáticos aplicados al mejoramiento vegetal.

La industria de semillas mejoradas representa un pilar para la seguridad alimentaria y el combate al cambio climático. Actualmente, el mercado mexicano tiene un valor estimado de 1,750 millones de dólares, con expectativas de crecimiento hacia los 2,350 millones en 2030, según Mordor Intelligence. La convención AMSAC reafirma así su papel como motor de desarrollo e innovación en la agricultura del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!