Mar. Abr 15th, 2025

En un contexto de creciente preocupación por la vivienda en México, el Centro Empresarial de Jalisco (Coparmex) ha levantado la voz en favor de un aplazamiento de las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hasta el año 2025. Su presidente, Raúl Flores López, llamó a la necesidad de una revisión exhaustiva y un diálogo inclusivo entre trabajadores, empleadores y el gobierno, subrayando que la gestión de los recursos de los trabajadores debe hacerse con suma prudencia.

Flores López expresó su inquietud ante la iniciativa de reforma, que fue retirada del actual periodo extraordinario de sesiones del Congreso. Aunque consideró positivo el establecimiento de una mesa de diálogo, advirtió que la propuesta presentada no es el camino adecuado. “La necesidad de vivienda es apremiante, pero su abordaje debe ser ordenado y consensuado entre todos los actores”, afirmó con firmeza.

El líder empresarial enfatizó que el Infonavit ha logrado operar exitosamente durante más de cinco décadas gracias a su modelo tripartito, que incluye la participación de gobiernos, sindicatos y el sector empresarial en la toma de decisiones. “Los recursos del Infonavit no son del gobierno; su papel no debe ser mayoritario para garantizar que se escuchen todas las voces”, agregó.

Además, la Coparmex Nacional respaldó esta postura, insistiendo en que cualquier modificación a las leyes que regulan el Infonavit y la Ley Federal del Trabajo debe surgir de un consenso amplio para proteger los derechos laborales. La organización también reconoció a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, por su disposición a escuchar las preocupaciones de los representantes del Infonavit, pero reiteró que el tripartismo debe mantenerse en equilibrio para evitar riesgos en la toma de decisiones.

En este sentido, las declaraciones de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, resonaron en el discurso de Coparmex, sugiriendo una revisión cuidadosa de las minutas del Senado para facilitar un debate más amplio y evitar decisiones apresuradas que podrían afectar los derechos de los trabajadores.

“Defendemos que los recursos del Infonavit son de las y los trabajadores. Es inaceptable que estos ahorros se utilicen para fines que no beneficien directamente a quienes los generan”, concluyó Flores López, reafirmando el compromiso del sector empresarial con un sistema que priorice la protección y el bienestar de los trabajadores.

Con el objetivo de colaborar en la construcción de un millón de viviendas, Coparmex Jalisco se mantiene firme en su posición de trabajar dentro de un marco institucional sólido que respete el modelo tripartito, considerado fundamental para el éxito del Infonavit y para garantizar un futuro habitacional más justo y accesible para todos los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!