





Del 24 de agosto al 17 de septiembre se llevará a cabo.
En dicho festival, habrá catas urbanas en los barrios «especiales de la capital Hidrocalida».
«También haremos marinajes, con la cocina local y los productos de Aguascalientes. Habrá un mano a mano entre Chefs nacionales e internacionales, ya que la gastronomía en nuestro país es reconocida en el mundo», dijo Gloria María Romo Cuesta, secretaria de Turismo de Aguascalientes.
Y es que la buena gastronomía con un buen vino, resalta la fórmula especial para todos.
«Lo que buscamos es que nuestros invitados acudan a los viñedos a disfrutar de catas, cultura turísrica para infantes. Quiénes nos visiten, podrán diseñar su propia experiencia» , agregó.
Esperan recibir 50 mil visitantes de todo el país, dejando una derrama económica de 100 millones de pesos.
Por ello, invitan a los interesados a seguir las redes sociales de la asociación Viva Aguascalientes en dónde encontrarán las bases para participar en este acto, además de acceder al programa de actividades.
En la Ruta del Vino, que forma parte de estas actividades, se tienen registrados hasta 8 mil tapatíos que han viajado a ese destino turístico.
La funcionaría estatal, descartó que la inseguridad que se vive en el país, afecte el desarrollo de estos actos. Cómo ejemplo expuso, que el la pasada edición de la feria de San Marco, fueron 9 millones los visitantes.
Agregó que este saldo blanco, es el resultado de la estrategia de seguridad que de emplea en aquella entidad, la cual vigila a los automotores que ingresan a esa entidad, desde el momento de su ingreso y hasta su salida.
Vive las Vendimias, en su cuarta edición, es parte de este recorrido que se llegará a cabo del 24 de agosto al 17 de septiembre en ese estado del país.