Dom. Feb 23rd, 2025
Cortesía

La industria de dispositivos médicos en México ha mostrado un crecimiento imparable en los últimos años, consolidándose como un sector clave para la economía del país. En conferencia de prensa para anunciar la Séptima Edición de Medical Expo, Carlos Salazar Gaytán, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud (ANAPS), destacó que entre 2019 y 2023, la producción de dispositivos médicos aumentó un 30%, pasando de 13.9 mil millones de dólares (mdd) a 18.1 mil mdd.

Este crecimiento también se ha reflejado en el incremento de las exportaciones, que avanzaron un 28.5% en el mismo periodo, al pasar de 10.6 mil mdd a 13.7 mil mdd. El consumo aparente de estos productos también registró un aumento del 15%, lo que subraya la creciente demanda tanto nacional como internacional de productos que abarcan desde jeringas y catéteres hasta equipos de soporte de vida.

Salazar Gaytán destacó que México es el país más competitivo para ingresar al mercado estadounidense en términos de costos de manufactura de dispositivos médicos, con precios un 25% por debajo de los de Estados Unidos y un 6% menores que los de China. Esta competitividad ha atraído importantes inversiones extranjeras, como la anunciada por Becton Dickinson, que invertirá 80 millones de dólares en una planta de esterilización en Ciudad Juárez, o la empresa neozelandesa Fisher & Paykel, que invertirá 100 millones de dólares en Baja California para producir dispositivos respiratorios.

El evento Medical Expo, que se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre en el WTC de la Ciudad de México, reunirá a más de 25 mil asistentes, con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales y mejorar la calidad de los servicios de salud en México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!