Sáb. Abr 19th, 2025

Fotografia: Redaccion RI.

En medio de un clima de incertidumbre laboral y preocupación ciudadana, Caabsa Eagle, la empresa responsable del servicio de recolección de basura en Guadalajara, ha hecho un llamado formal al Ayuntamiento y a la presidenta municipal electa, Verónica Delgadillo, para establecer una mesa de diálogo. Esta solicitud se produce ante la inminente caducidad de la concesión, que expira en diciembre, y la inquietud que comparten al menos 650 trabajadores sindicalizados que podrían verse afectados por la posible disolución de sus contratos.

La compañía subraya que es crucial llevar a cabo estas conversaciones no solo para proteger los empleos de su personal, sino también para asegurar la continuidad en la recolección de residuos, un servicio que ha mostrado serias deficiencias en diversas colonias. Recientemente, el medio local informó sobre las fallas en la zona oriente de la ciudad, lo que ha aumentado la presión sobre la empresa y las autoridades locales.

“Es fundamental que esta mesa de diálogo permita un análisis claro y transparente de la situación actual del servicio, además de explorar soluciones colaborativas para innovar en la gestión del mismo, en beneficio de todos los ciudadanos”, declaró un representante de Caabsa Eagle. La empresa ha manifestado su firme convicción de que el diálogo abierto es crucial para evitar una crisis que podría afectar tanto a los habitantes como a las familias de sus empleados.

Una de las propuestas destacadas por Caabsa Eagle es que este foro sea público, con el fin de que «la ciudadanía tapatía sea testigo de las decisiones tomadas en torno a un servicio esencial para su calidad de vida». Con esta iniciativa, la empresa busca enfatizar la transparencia en la gestión pública y mostrar cómo un enfoque colaborativo puede ser vital en tiempos de cambios inminentes.

Sin embargo, la situación se complica por la posición de Verónica Delgadillo, quien ha manifestado su intención de no renovar el contrato de concesión con Caabsa Eagle, motivada por las quejas ciudadanas sobre el servicio prestado. Esta decisión no solo genera incertidumbre para los trabajadores de la empresa, sino que también añade presión sobre la nueva administración para encontrar una solución que convenza a la ciudadanía.

El llamado a la mesa de diálogo se hace en un contexto crítico, donde todos los involucrados buscan disminuir las repercusiones negativas. Los ciudadanos, por su parte, esperan una pronta respuesta y soluciones efectivas que garanticen un servicio de recolección de residuos eficiente. A medida que diciembre se aproxima, la atención se centra en las negociaciones que llevarán a cabo ambos actores y en las medidas que se implementarán para asegurar el bienestar de los tapatíos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!