Dom. Feb 23rd, 2025

Fotografia: Redaccion RI.

La Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. y su emblemático equipo de fútbol se encuentran en un momento crucial que podría redefinir su futuro. Guillermo Álvarez Cuevas, quien ha liderado la institución durante más de tres décadas, ha presentado su renuncia como Director General en medio de un escándalo financiero que involucra irregularidades por más de 422 millones de pesos, detectadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desde 2013. La noticia, que se filtró en las primeras horas del sábado, se ha visto acompañada por una orden de aprehensión emitida por un Juez Federal en su contra, lo que ha intensificado la crisis que atraviesa la cooperativa.

Álvarez, conocido cariñosamente como «Billy», asumió el timón de Cruz Azul en 1988 y bajo su gestión, el equipo logró alzarse con ocho títulos de Primera División, siendo el más recordado el campeonato de 1997, que puso fin a una larga sequía de triunfos. Sin embargo, su legado es agridulce, marcado por una mezcla de éxitos deportivos y controversias administrativas que han generado descontento entre los aficionados.

Con la salida inminente de Álvarez, la junta de gobierno de la Cooperativa ha decidido nombrar a Jaime Ordiales, actual Director Deportivo, como la nueva figura al frente del club hasta que se convoque una Asamblea para seleccionar a un nuevo presidente. Este cambio se produce en un clima de creciente frustración entre los seguidores, quienes han visto cómo las significativas inversiones en plantillas no se han traducido en un aumento proporcional de trofeos.

Desde la conquista de la Copa México en 1996, el camino de Álvarez ha estado salpicado por momentos memorables, como el título de la Copa de Campeones de Concacaf en 2013, que catapultó a Cruz Azul a la Copa Mundial de Clubes 2014, donde se enfrentó al gigante Real Madrid. Sin embargo, su gestión ha sido objeto de críticas, especialmente por la influencia de promotores en la toma de decisiones y la frustración de los aficionados ante la falta de un noveno campeonato, que se ha convertido en una especie de obsesión para la hinchada.

Además, Álvarez ha tenido que enfrentar conflictos internos, siendo su enemistad con leyendas del club, como Carlos Hermosillo, un claro reflejo de la división que ha caracterizado su liderazgo. La nostalgia por la mística ganadora de Cruz Azul en los años 70 se siente viva en las gradas, donde los aficionados anhelan regresar a los días de gloria que alguna vez definieron al club.

En sus 32 años al mando, el enfrentamiento con el América ha dejado una marca imborrable, ya que Álvarez no consiguió llevar a su equipo a la victoria en tres finales disputadas contra su más acérrimo rival, un hecho que ha contribuido a la percepción negativa de su gestión.

La renuncia de Guillermo Álvarez Cuevas no solo señala el ocaso de una era, sino que también abre las puertas a una nueva etapa en la historia de Cruz Azul. Los aficionados esperan con ansias que la próxima administración pueda devolver al club el prestigio y la grandeza que merece en el fútbol mexicano. La pregunta en el aire es clara: ¿será este el renacer de La Máquina? Con los ojos puestos en el futuro, la afición celeste aguarda respuestas y, sobre todo, resultados en el terreno de juego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!