Vie. May 9th, 2025
Cortesía/Archivo

Québec se consolida como un destino líder en astroturismo, una tendencia mundial que invita a reconectar con la naturaleza a través de la observación del cielo nocturno, respetando los ciclos naturales y reduciendo la contaminación lumínica. Desde reservas certificadas de cielo oscuro hasta excursiones nocturnas en kayak, esta provincia canadiense ofrece experiencias únicas que combinan ciencia, aventura y conciencia ambiental.

Entre sus joyas estelares destaca el Parque Nacional del Mont-Mégantic, la primera Reserva Internacional de Cielo Oscuro del mundo, ideal para observar constelaciones y la Vía Láctea gracias a sus condiciones lumínicas excepcionales. A él se suma el Parque Nacional de Mont-Tremblant, recientemente certificado como parque de cielo oscuro, y el Observatorio de Charlevoix, ubicado en un cráter originado por un meteorito, que ofrece una inmersión total en la astronomía y la geología.

Las actividades no se limitan a la tierra: excursiones como “Sonidos y Luces” de Vacances Essipit combinan el kayak nocturno con bioluminiscencia y sonidos marinos, mientras que en el norte, en un cráter glaciar, los visitantes pueden acampar y hasta observar auroras boreales. Todo esto forma parte de la estrategia de la Alliance de l’industrie touristique du Québec para posicionar a la región como un destino sostenible y de clase mundial.

Por Aldo Sánchez

Fotoperiodista, egresado de la carrera Ciencias de la Comunicación en la Universidad UNE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!