Mar. Oct 14th, 2025
Fotografía por Aldo Sánchez/Archivo

Del 24 de octubre al 2 de noviembre, Michoacán celebrará la Semana de la Noche de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas y reconocidas de México ante el mundo. La ancestral celebración, que tiene sus raíces en el estado, une a las comunidades de los 113 municipios en un homenaje lleno de color, música, flores y ofrendas para recordar a los seres queridos que partieron. En Michoacán, “no se entierra, se siembra a los seres amados para dar vida”, expresó la Secretaría de Turismo estatal.

El corazón de esta festividad late con mayor fuerza en los panteones de la ribera del lago de Pátzcuaro, donde la luz de las velas, las canoas adornadas y las oraciones crean un espectáculo único que atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales. Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), junto con comunidades, autoridades municipales, artesanos y cocineras tradicionales, impulsa la Semana de Celebración de Noche de Muertos, que en esta edición incluye 13 talleres participativos sobre alfarería, cerería, figuras de azúcar, barro vidriado, cocina tradicional y papel picado, entre otros.

El titular de la Sectur Michoacán, Roberto Monroy García, destacó que estos talleres tendrán costos accesibles —entre 100 y 250 pesos, con materiales incluidos— y subrayó que la zona lacustre fue clave para que la UNESCO reconociera esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “Este año prevemos más de 420 mil turistas y visitantes, con una derrama económica cercana a los 500 millones de pesos”, precisó.

Por su parte, Záyin Villavicencio Sánchez, coordinadora de Comunicación, resaltó que la celebración se vivirá en todo el estado, pero especialmente en Pátzcuaro, que este año presenta su nuevo Mercado Municipal y los avances en la recuperación del lago y los manantiales de Urandén. El alcalde Julio Arreola Vázquez agradeció el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para fortalecer las tradiciones michoacanas. “No es lo mismo verla en otro lugar que vivirla aquí, donde nació. Los invitamos a disfrutar esta experiencia única”, expresó, destacando que la ocupación hotelera ya supera el 90 por ciento.

La magia de la Noche de Ánimas también cruzará fronteras este 2025: Xcaret presentará del 30 de octubre al 2 de noviembre una representación especial inspirada en Michoacán, mientras que en España, durante noviembre, se recreará un panteón de la ribera del lago de Pátzcuaro, llevando al mundo el mensaje de que Michoacán es y seguirá siendo “el alma de México”. Todos los detalles de actividades y sedes pueden consultarse en el portal oficial visitmichoacan.com.mx.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!