











Guadalajara se convirtió este viernes en el epicentro del fútbol mundial con la presentación de Trionda, el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que tendrá como sedes a México, Estados Unidos y Canadá. El anuncio se realizó en el marco de la inauguración del Pabellón El Alma del Mundial, ubicado en las Fiestas de Octubre 2025, siendo la capital jalisciense la primera ciudad mexicana en mostrar la pelota a la afición.
Durante el evento, Jurgen Mainka, jefe de la Oficina de México del Mundial 2026, destacó la relevancia histórica de Guadalajara como sede mundialista, al recordar que será la tercera vez que la ciudad reciba partidos de la máxima justa del balompié. “El pabellón que hoy inauguramos refleja justamente cómo el fútbol forma parte del alma jalisciense y de nuestra comunidad y de nuestro orgullo”, afirmó.
El Pabellón El Alma del Mundial ofrecerá a los visitantes la oportunidad de observar una réplica gigante del balón, así como objetos y fotografías de los Mundiales de 1970 y 1986. La instalación busca acercar la experiencia mundialista a las y los aficionados, además de ser un espacio gratuito de exhibición y convivencia en el marco de las festividades.
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, explicó que la presentación en México se retrasó un día en respeto a la conmemoración del 2 de octubre. Además, adelantó que el Estadio Guadalajara será sede de cuatro partidos de la fase de grupos de la Copa Mundial 2026, entre ellos uno de la Selección Mexicana, y que en marzo podrían confirmarse encuentros de repechaje internacional en la ciudad.
El arranque de las Fiestas de Octubre 2025 también sirvió de escenario para rendir homenaje a exfutbolistas jaliscienses que representaron a México en Copas del Mundo, como Ignacio “El Cuate” Calderón, Javier Valdivia, Fernando Quirarte y Javier “Chícharo” Hernández. Con ello, la fiesta jalisciense no solo celebró sus 60 años de tradición, sino que se enlazó con la máxima pasión deportiva del planeta: el fútbol.