













El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara celebró el tradicional desfile del Aquelarre 2024, reuniendo a más de 500 estudiantes en un evento donde la creatividad y el espíritu universitario se hicieron presentes. Bajo la temática de «Samhain», los estudiantes de Químico Farmacéutico Biólogo, Química, e Ingenierías en Química y Alimentos recorrieron las calles de Guadalajara con disfraces de brujas, monstruos y alquimistas, reviviendo la conexión histórica entre la alquimia y la ciencia moderna.
El desfile, que comenzó en el CUCEI y concluyó en la Rambla Cataluña, contó con ocho carros alegóricos diseñados con la ayuda de docentes, quienes se involucraron en la organización para enriquecer la experiencia estudiantil. «Es una tradición con 52 años de historia que recuerda los orígenes rústicos de la ciencia y la persecución que enfrentaron los alquimistas en siglos pasados,» destacó Susana Guerra Martínez, Coordinadora de la licenciatura en QFB.
El investigador y organizador Francisco Carrillo Ballesteros subrayó la relevancia de este evento como un espacio de expresión para los estudiantes, quienes no solo honran el pasado de la química, sino también su creatividad y libertad de expresión. «El aquelarre permite a los estudiantes sentirse parte de su carrera, conectar con sus raíces y expresar su creatividad de formas únicas,” agregó Carrillo.
Los asistentes disfrutaron de otras actividades tradicionales, como la quema de batas, la vendimia para los carros alegóricos y la elección del rey y la reina del Aquelarre. El recorrido culminó con una premiación en la Rambla Cataluña, destacando el compromiso y participación de toda la comunidad universitaria en esta fiesta que desde 1970 se celebra cada 31 de octubre, uniendo a varias generaciones en torno a la ciencia y la tradición.