
El mundo de los videojuegos sigue ganando terreno en el comercio electrónico mexicano. La categoría de gaming experimentó un incremento del 26% en ventas en línea entre enero y julio de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, el ticket promedio de compra en esta categoría creció un 32%, alcanzando los 3,377 pesos, lo que refleja un mayor interés y disposición a invertir en productos relacionados con los videojuegos.
Los controles para videojuegos se posicionan como el artículo más adquirido, con un ticket promedio de 804 pesos. Le siguen los monitores, cuyo precio promedio es de 2,071 pesos, y las sillas gamers, con un promedio de 1,230 pesos. La Ciudad de México lidera las ventas en este sector, con un gasto promedio por consumidor de 2,116 pesos, seguida de Aguascalientes y Nuevo León.
Luis Gómez, Director de SMB’s de Tiendanube México, comentó sobre este crecimiento: “La industria del gaming en México ha tenido un incremento importante, lo que ha llevado a un aumento en las ventas y una mayor oferta de productos. Vemos este mercado como una gran oportunidad para emprender”.
En cuanto a tendencias de compra, el gaming ha demostrado ser una categoría que atrae tanto a jugadores casuales como a profesionales, quienes buscan constantemente mejorar su experiencia de juego con equipos y accesorios especializados. Este entusiasmo se refleja en el aumento de tiendas en línea dedicadas a esta categoría, especialmente en los meses de febrero, mayo y noviembre de 2023.
Con el Día del Gamer celebrándose este 29 de agosto, no cabe duda de que la cultura del gaming está más viva que nunca en México, impulsando tanto a jugadores como a emprendedores a seguir explorando y expandiendo este vibrante mercado.