
Con un espectáculo de ensueño que convirtió el cielo en escenario y la noche en un lienzo de luz y movimiento, la compañía belga Theater Tol inauguró la 22ª edición del Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2025 con la obra “Pedaleando hacia el Cielo”. Bajo la coordinación del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, la presentación abrió el telón de una semana dedicada al arte, la comunidad y la emoción compartida en el corazón del Centro Histórico.
Miles de asistentes se congregaron en la Plaza de Armas para presenciar este relato poético protagonizado por ángeles suspendidos en bicicletas aéreas que narraron una historia de amor y esperanza. Uno de los momentos más aplaudidos fue la inclusión de la emblemática pieza “Cucurrucucú Paloma”, del compositor fresnillense Tomás Méndez Sosa, que despertó el orgullo local entre los asistentes. Luces, danza, proyecciones y música en vivo crearon una atmósfera mágica que reafirmó a Zacatecas como un escenario vivo, donde el arte se fusiona con su arquitectura monumental y su cielo despejado.
La jornada inaugural también ofreció una variedad de propuestas locales y familiares, como Saltimbanxs, del Grupo de Arte Alternativo El Escarabajo, que mezcló teatro físico, humor y música en la Plazuela Goitia; y Cielo: el retorno, de Mezquite Teatro Colectivo, una delicada puesta en escena para la primera infancia que exploró la imaginación y la ternura en la Plazuela del Moral. Estas presentaciones reafirmaron el carácter inclusivo del festival, que busca integrar públicos de todas las edades en un diálogo abierto con el arte.
Del 11 al 18 de octubre, Zacatecas se transforma en un gran mosaico de expresiones artísticas con presentaciones nacionales e internacionales que llenan de color y vida cada calle y plaza del Centro Histórico. Este encuentro, que conjuga tradición, innovación y participación ciudadana, consolida a la ciudad como uno de los escenarios culturales más importantes de México y Latinoamérica, donde el arte se vive al aire libre y el teatro invita a mirar hacia arriba y soñar en comunidad.