Vie. Abr 18th, 2025

Transformando la educación con tecnología y visión de futuro

El gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció la creación del Sistema de Educación Tecnológica, con el fin de preparar a los jóvenes para los retos venideros y aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas industrias presentes y futuras en la región.

Este sistema integrará a varias dependencias y organizaciones educativas del Gobierno estatal, que colaborarán en conjunto para fortalecer la educación superior y media superior en todos los municipios de Jalisco. La oferta académica contempla 26 carreras enfocadas en la tecnología y la innovación, con la meta de formar profesionales aptos para enfrentar los desafíos del entorno actual.

Enrique Alfaro dijo que “Desde hace décadas, la economía mundial se volvió más globalizada y competitiva. Un mundo en el que las oportunidades son solo para aquellas personas que saben aprovecharlas, por ello pasamos de una economía mundial de la manufactura electrónica, a una basada en la información, la innovación, el talento y la creatividad. En este contexto de transformación de la economía global, Jalisco ha sido un estado pionero en México”,

Durante más de seis décadas, Jalisco ha sido el epicentro de la industria de la manufactura electrónica en México. Grandes empresas como Siemens, Motorola, IBM, HP, Oracle, Bosch y C3 han elegido al estado como sede de sus operaciones, consolidando su posición como líder en este sector a nivel nacional.

“Hoy, Jalisco se ha consolidado como la locomotora económica de México, lo que se demuestra en la llegada de más inversión nacional y extranjera en las industrias de tecnología, creatividad y servicios, pero necesitamos generar más talentos especializados para cubrir todas las vacantes que se están generando”.

“Necesitamos formar localmente más talento especializado; que más jóvenes en todas las regiones del estado estén mejor preparados. Por eso creamos el Sistema de Educación Tecnológica de Jalisco, para fortalecer y dar rumbo a la educación media superior y superior en nuestro estado”, Alfaro Ramírez.

En Jalisco, se ha mejorado significativamente la calidad y disponibilidad de la educación media y superior, brindando a los jóvenes una formación integral que les permitirá competir en el mercado laboral de manera exitosa. Además, se ha reconocido la importancia de invertir en educación básica para garantizar el desarrollo de perfiles técnicos y profesionales de alto nivel en el estado.

La diversidad de instituciones educativas en la región, desde el nivel medio hasta la educación superior, ofrece a los estudiantes una amplia gama de opciones para su formación académica. La Plataforma Abierta de Innovación (PLAi) es un ejemplo de una institución que impulsa el desarrollo de talento y habilidades en áreas clave para el futuro, como la tecnología, la innovación y las industrias creativas.

En resumen, Jalisco se ha convertido en un referente en materia de educación, destacando por su compromiso con la formación de profesionales competentes y preparados para los retos del siglo XXI. La inversión en educación tecnológica y el impulso a la innovación son pilares fundamentales para seguir fortaleciendo el sistema educativo en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!