En el Día Mundial del Medio Ambiente, que este 5 de junio se centra en soluciones para contrarrestar y evitar la contaminación por plásticos, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México destaca la puesta en marcha de diversas estrategias encaminadas a mejorar las condiciones ambientales, la cuales han sido reconocidas a nivel nacional e internacional con el otorgamiento de 20 premios.
El incremento de áreas verdes, la creación de jardines para polinizadores y de humedales, la rehabilitación de Áreas Naturales Protegidas, el saneamiento de cuerpos de agua, el aumento de días limpios al año, así como el impulso a una economía circular que permita alcanzar una ciudad con cero residuos en 2030, son acciones estratégicas contempladas en el Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México, que desde 2019 a la fecha, han evitado la emisión de 2 millones 169 mil 765 toneladas de Gases de Efecto Invernadero.
El trabajo realizado mediante ejes centrales de Revegetación del campo y la ciudad; Rescate de ríos y cuerpos de agua; Manejo sustentable del agua; Basura Cero; Movilidad integrada y sustentable; Calidad del aire y Ciudad Solar, ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por el nivel de ambición en las metas y la calidad de los resultados en el campo de la sustentabilidad.
Algunos de los premios obtenidos por el Gobierno de la Ciudad de México reconocen el conjunto de acciones que muestran el nivel de ambición y compromiso de la ciudad por combatir el Cambio Climático al invertir por ejemplo el equivalente a cerca de 2 mil millones de dólares en infraestructura verde o 4.5 mil millones de dólares en movilidad para mejorar y aumentar el transporte público de calidad de bajo o cero emisiones.
