Sáb. Feb 22nd, 2025

Del 5 al 7 de noviembre, el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) será el escenario de la octava Jornada de Formación de la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE), un espacio dedicado a cerrar la brecha de género en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

César González Coronado, director de la División de Ingenierías e Innovación Tecnológica del CUTonalá, subrayó la importancia de incrementar la representación femenina en STEM, no solo por el crecimiento económico que esto conlleva, sino también por su impacto en la equidad social y el desarrollo sostenible. A pesar de los avances en América Latina, donde el 45% de las investigaciones son encabezadas por mujeres, los puestos de liderazgo continúan siendo insuficientes.

Iniciativas como “STEMpodérate: Ciencia que Empodera” reflejan el compromiso de fomentar un ambiente inclusivo y atractivo para las mujeres en ingeniería, una perspectiva compartida por Carolina Recio, coordinadora de la carrera de Ingeniería en Energía, quien señaló un aumento del 21% de mujeres en la matrícula de su carrera, en comparación con el 13% en sus inicios.

La jornada, que promete fortalecer capacidades y liderazgo entre las participantes, también busca abordar la discriminación que enfrentan las mujeres en el sector energético. Según la ingeniera Aidee Zamora, el 47.3% de mujeres en este ámbito han dudado de sus habilidades técnicas debido a su género.

Con acceso gratuito, la Jornada REDMEREE no solo servirá como un espacio de aprendizaje, sino como un llamado a la acción por una mayor equidad de género en las áreas STEM.

Los interesados en conocer más sobre el programa de actividades y realizar su registro pueden visitar la página web oficial:www.mujeresenergia.org/jornada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!