
Del 1 al 5 de octubre, el Centro Cultural Universitario de la UdeG será sede del Festival Papirolas 2025, que en esta edición celebra tres décadas de existencia con el lema Viaje Al Pasado. Talleres, espectáculos, instalaciones artísticas y exposiciones darán forma a un encuentro que, desde 1995, ha marcado la vida cultural de miles de niñas, niños y jóvenes en Jalisco.
La directora del festival, Marcela García Bátiz, destacó que el programa ofrecerá 24 talleres, 13 pabellones, 9 exposiciones, 8 instalaciones artísticas, 3 salas de lectura y 35 espectáculos, repartidos entre el Conjunto Santander de Artes Escénicas, el Pabellón Cultural Universitario, el Ágora Jenkins y la Plaza Bicentenario. “Estamos muy felices por estar celebrando 30 años del Festival Papirolas, un evento que ya está instalado en el imaginario de la ciudad”, afirmó.
En esta edición, el público podrá explorar cuatro ejes temáticos: Revolución Científica y Cultural, Grandes Civilizaciones, Gigantes y la Vida en la Prehistoria, y Raíces Vivas. Desde crear catapultas romanas, explorar la megafauna mexicana de la edad de hielo, hasta conocer tradiciones de pueblos originarios o disfrutar de un taller de caligrafía japonesa, cada espacio busca combinar entretenimiento y aprendizaje. También se reconocerá al caricaturista Alejandro Ochoa y al artista plástico Memo Plastilina, creador de la imagen de este año.
El cartel artístico reunirá a agrupaciones nacionales e internacionales, entre ellas la compañía australiana Stalker con la instalación “Creature”, además de Circo Dragón, el Ballet Folclórico Infantil de la UdeG, Luis Delgadillo y Los Keliguanes, entre otros. Los boletos tienen un costo de $75 pesos para escuelas y $100 pesos para el público general, disponibles en papirolas.udg.mx y conjuntosantander.com. Asimismo, se mantendrán las actividades virtuales con talleres y exposiciones accesibles las 24 horas.