
León, Guanajuato, volvió a convertirse en el epicentro de la industria automotriz de México y América Latina con el arranque de la 12ª edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2025 (FPA), encuentro que reúne a proveedores, compradores e inversionistas para consolidar alianzas estratégicas y detonar nuevas oportunidades de negocio. Este foro se ha posicionado como el más importante de su tipo en la región.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó la capacidad de León para crecer frente a los retos y consolidarse como un motor económico nacional. “Hoy tenemos 6 mil proveedores de los cuales 3 mil son del Estado de Guanajuato. Me da mucho gusto ver que hay 100 empresas leonesas, eso habla de cómo seguimos creciendo y de la fortaleza de esta ciudad”, expresó.
El evento proyecta una derrama económica de 15 millones de pesos para la ciudad y la región, con un potencial de 2 mil millones de dólares en nuevos negocios. En esta edición se realizarán más de 2 mil 800 encuentros de negocios, 465 stands de 320 empresas expositoras y se presentarán espacios especializados como el Pabellón 4.0, dedicado a la digitalización y tecnologías de la cuarta revolución industrial, además del Pabellón de Japón, con la participación de nueve empresas del país asiático.
El FPA también impulsa el talento joven con el E-Summit Challenge, donde estudiantes de distintas universidades presentan vehículos diseñados por ellos mismos. Con estas iniciativas, León y Guanajuato ratifican su liderazgo en la manufactura automotriz, al tiempo que refuerzan su papel como referentes globales en innovación, integración empresarial y competitividad.