Vie. Abr 18th, 2025

En una contundente declaración que ha sacudido el panorama sanitario de Jalisco, el gobernador Pablo Lemus ha puesto el dedo en la llaga al vincular la actual crisis de dengue en el estado con la deficiente gestión de residuos por parte de la empresa Caabsa Eagle. Esta afirmación se produce en un momento crítico, ya que Jalisco ha alcanzado la alarmante cifra de ser el estado con más casos de dengue en el país, un hecho que Lemus atribuye a lo que él denomina una «herencia maldita» de la compañía en la recolección de basura.

Durante una reciente conferencia de prensa, el mandatario no escatimó en palabras para describir la situación. “El cochinero que nos dejó Caabsa ha sido un factor determinante en la propagación del dengue,” declaró, subrayando la urgencia de abordar el problema de los desechos para frenar el avance de esta enfermedad.

Con Jalisco liderando las estadísticas nacionales en cuanto a casos de dengue, el mandatario enfatizó la urgencia de abordar de inmediato el problema de los desechos. «El cochinero que nos dejó Caabsa ha sido un factor determinante en la propagación del dengue», declaró, subrayando la necesidad de una intervención efectiva para revertir esta situación. Sus palabras resonaron en medio de un creciente clamor ciudadano por una solución que garantice la salud pública.

El área metropolitana de Guadalajara, donde la proliferación del mosquito Aedes aegypti ha alcanzado niveles críticos, se enfrenta a un desafío monumental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!