Mié. Abr 16th, 2025

Fotografia: archivo/Aldo Sanchez.

El Ayuntamiento de Guadalajara sella un acuerdo unánime que marca un hito en la gestión de residuos de la ciudad. A partir de ahora, el relleno sanitario de Picachos, situado en Zapopan, se encargará de recibir la basura generada por el municipio, un convenio que entrará en vigor de inmediato y tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2025. Este esfuerzo busca estabilizar y regular la recolección de desechos, tras asumir el control total de este servicio fundamental.

La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, enfatizó la importancia de este acuerdo para garantizar la correcta disposición de las aproximadamente 1,800 toneladas de residuos que Guadalajara genera diariamente. Desde que la nueva administración tomó el mando de la recolección, ya se han recolectado más de 12,500 toneladas en solo cinco días, reflejando un notable incremento en comparación con las cifras previas.

Delgadillo también detalló que la continuidad del servicio depende de este convenio, que contempla los pagos estipulados en la Ley de Ingresos. Cada tonelada de basura trasladada al relleno sanitario tendrá un costo estimado de 202 pesos, lo que subraya la necesidad de una gestión eficiente y responsable.

El regidor de Morena, Juan Alberto Salinas Macías, brindó su apoyo al convenio, aunque subrayó la urgencia de implementar mejoras en la gestión de residuos y adoptar medidas de sanidad que minimicen el impacto ambiental del vertedero en las comunidades aledañas.

Además, Delgadillo hizo un llamado a los ciudadanos para que contribuyan a la reducción de residuos, especialmente en la temporada navideña, cuando la generación de basura puede aumentar hasta un 20%. “Es vital que todos los tapatíos asumamos un papel activo en esta tarea, fomentando la reutilización y el reciclaje para disminuir la producción de desechos”, concluyó la presidenta.

Este convenio representa un esfuerzo conjunto para abordar los desafíos en la gestión de residuos en Guadalajara y asegurar un manejo adecuado y responsable de los desechos urbanos. Con la fecha de vencimiento del acuerdo a la vista, el municipio deberá evaluar con cautela las mejores opciones para el transporte y tratamiento de la basura que genera la ciudad, buscando siempre el bienestar ambiental y la salud pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!