Mar. Jul 22nd, 2025

A poco más de un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, Guadalajara reveló el póster oficial que representará a la ciudad ante el mundo. La ceremonia, encabezada por Amaury Vergara, presidente del Club Deportivo Guadalajara, y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, destacó la importancia de esta tercera ocasión en que la Perla Tapatía será sede mundialista. El diseño del cartel, creado por el artista tapatío Mario Cortés “Cuemanche”, muestra íconos arquitectónicos de la ciudad como el Templo Expiatorio, la Basílica de Zapopan, la Catedral y elementos culturales como el mariachi, las tortas ahogadas y los sombreros charros.

Guadalajara albergará cuatro partidos de la justa deportiva en el Estadio Guadalajara, mientras que el Estadio Jalisco será una de las sedes de entrenamiento, junto con Chivas Verde Valle y la Academia Aga. Para ello, se ha desplegado un ambicioso plan de infraestructura con obras clave como la rehabilitación del Aeropuerto Miguel Hidalgo y Costilla, la modernización de la Carretera a Chapala, y la creación de una nueva vía de acceso a través de Tlajomulco. Todas estas obras están proyectadas para concluir en abril de 2026, cumpliendo con los requisitos de la FIFA.

Uno de los espacios más destacados será el Fan Fest de la FIFA, que se instalará en la Plaza de la Liberación. El gobernador anunció que todo el corredor cultural que conecta con el Instituto Cultural Cabañas será renovado, así como las fuentes y andadores que conforman la Plaza Fundadores. El objetivo es crear un entorno seguro, atractivo y funcional para los miles de aficionados que disfrutarán de los partidos sin ingresar al estadio.

Además, la Glorieta de La Minerva también será intervenida para mejorar su accesibilidad y permitir un mayor flujo de visitantes durante el Mundial. Se construirán andadores y banquetas nuevas que facilitarán el tránsito y permitirán a los turistas tomarse fotos con uno de los íconos más reconocidos de la ciudad. Con estas acciones, Guadalajara no solo se prepara para ser una sede ejemplar del Mundial 2026, sino también para dejar un legado urbano y cultural duradero para sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!