Mar. Abr 15th, 2025

En un acto que promete transformar la infraestructura de Jalisco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó recientemente la zona metropolitana de Guadalajara para anunciar el respaldo federal a un ambicioso plan de renovación que incluye la mejora de cuatro carreteras clave. Esta iniciativa es parte de una colaboración más amplia entre el gobierno federal y el estatal, destinada a impulsar la conectividad y el desarrollo regional.

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, detalló durante la reunión los proyectos prioritarios que se abordarán, destacando la esperada creación de la Línea 5 del Tren Ligero, un paso que podría revolucionar el transporte público en la región. Además, se mencionaron trabajos de rehabilitación en las carreteras 90, 80, 70 y 200, así como la modernización de los aeropuertos de Chalacatepec y Lagos de Moreno, que buscan potenciar la conectividad aérea del estado.

“No solo se trata de infraestructura, sino de un compromiso claro con el desarrollo de Jalisco”, afirmó Lemus. En este sentido, expresó la urgente necesidad de establecer esquemas de coinversión que aseguren la viabilidad financiera de la Línea 5 del Tren Ligero y los aeropuertos, así como el importante Puente Federación en Puerto Vallarta.

Uno de los puntos más sensibles de la agenda fue el saneamiento del Río Santiago, un tema de gran relevancia ambiental. Sheinbaum se comprometió a respaldar este esfuerzo, y el Gobernador anunció que se destinarán recursos para la construcción de cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales, vitales para mejorar la calidad del agua en la cuenca.

Lemus también hizo un llamado a la corresponsabilidad entre los gobernadores de las entidades que comparten la cuenca del Río Santiago, invitando a todos a unirse en esta causa ambiental. “Es un esfuerzo colectivo que requiere el compromiso de todos”, subrayó.

Este encuentro simboliza un paso decisivo hacia la modernización de la infraestructura en Jalisco, reflejando la voluntad del gobierno federal de atender las necesidades específicas de cada estado y de fomentar un desarrollo más equilibrado y sostenible para todo el país. Con estas iniciativas, Jalisco se está posicionando no solo como un actor clave en el desarrollo regional, sino como un modelo a seguir en la colaboración entre niveles de gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!