




Con los ojos puestos en la Copa Mundial de Fútbol 2026, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara se convierte en el epicentro de un ambicioso proyecto de modernización que busca recibir a aficionados de todos los rincones del planeta. Martín Zazueta, director general del aeropuerto, reveló recientemente una serie de mejoras que prometen revolucionar la experiencia del viajero.
Una de las iniciativas más destacadas es la construcción de un segundo acceso que conectará directamente la avenida Adolf Horn con las instalaciones del aeropuerto.
Este nuevo viaducto, catalogado por Zazueta como una vía interna de servicio, está diseñado para aliviar la congestión del tránsito actual, que actualmente depende en gran medida de la carretera a Chapala. «Queremos que nuestros usuarios cuenten con dos opciones para llegar al aeropuerto”, afirmó el director, resaltando la relevancia de optimizar la movilidad durante un evento de tales dimensiones.
Aunque el cronograma de inicio de las obras aún está por definir, esta obra forma parte de un plan de inversión de cinco años que culminará en diciembre de 2029, con una inversión total de 22 mil millones de pesos destinados a potenciar la infraestructura del aeropuerto.
Dentro de un parque de inversiones de 60 mil millones de pesos, el Aeropuerto de Guadalajara se destaca como el más importante del Grupo Aeroportuario del Pacífico, abarcando un 37% del total de la inversión.
Zazueta subrayó que esta inversión no contempla los proyectos comerciales desarrollados por terceros, como el nuevo hotel, la expansión del estacionamiento y la construcción de oficinas, que también están en marcha dentro del recinto aeroportuario. La implementación del nuevo acceso promete facilitar, en gran medida, la logística y el bienestar de los pasajeros durante el Mundial.
En otro anuncio relevante, el director del aeropuerto informó que en enero comenzarán las obras para un segundo edificio terminal. A medida que avanzan los trabajos de demolición necesarios, se anticipa que la ampliación del estacionamiento estará operativa a mediados de este año, elevando aún más la capacidad de servicio del aeropuerto.
Con la llegada del Mundial en el horizonte, Guadalajara no solo se está preparando para recibir a los aficionados, sino que se posiciona como un nodo clave en la logística y hospitalidad del evento deportivo más esperado a nivel global. El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se está transformando para garantizar que cada vuelo, cada llegada y cada despedida sea una experiencia memorable.