
La ciudad de Guadalajara se prepara para recibir el esplendor del circo internacional con la inauguración del Festival Internacional de Circo y Chou de México (FiCHo), que se llevará a cabo del 17 al 26 de noviembre. El evento bienal se extenderá por 10 días, abarcando no solo la capital tapatía, sino también las ciudades de Chihuahua, Ciudad de México y varios municipios jaliscienses.
José Luis Coronado Vázquez, Director de Cultura de Guadalajara, resalta la colaboración del Gobierno Municipal con la comunidad artística para respaldar este proyecto. «Es fundamental apoyar estas iniciativas desde el Gobierno de Guadalajara, aprovechando los espacios y recursos públicos para promover y facilitar estas actividades», afirmó.
Con un programa diverso, el FiCHo contará con 10 espectáculos de artistas y compañías de renombre internacional, representando lo más destacado de los circuitos del nuevo circo. Además, se ofrecerán cuatro talleres que abarcan técnicas y creación para artistas circenses, acrobacia, comicidad, música, báscula y acrodanza, iniciando el lunes 20 de noviembre.
Entre las atracciones, se encuentra la quinta edición del Concurso Nacional de Circo de Creación, una charla abierta al público sobre el futuro del circo y un casting internacional para Cirque Du Soleil, brindando a los talentos circenses una oportunidad única.
El lema de este año, «El FiCHo es Familia», resuena con César «Ensalada» Barrios, Director de FiCHo, quien destaca la idea de ser una familia unida en esta celebración, en lugar de competir con otras actividades en la ciudad.
Los espacios emblemáticos de Guadalajara, como el Teatro Jaime Torres Bodet, el Laboratorio de Artes Variedades (LARVA), el Centro Cultural Bretón, el Parque Rojo y el Paseo Alcalde, se convertirán en sedes del festival, junto con otros recintos destacados.
Además de las presentaciones, el FiCHo ofrecerá actividades adicionales, como un paseo en bicicleta al estilo del antiguo desfile circense, conciertos, proyecciones de CiNeCiRCo y Caravanas de Circo Social en áreas vulnerables de la región.
El evento, posible gracias al compromiso de la comunidad artística, la colaboración gubernamental y el apoyo de organizaciones internacionales, promete ser una experiencia única para los amantes del circo y las artes escénicas. La información detallada y la compra de boletos están disponibles en el sitio web oficial del festival www.fichofest.org y en voyalteatro.com/cartelera/circo.