Mié. Sep 3rd, 2025

En el norte de Sinaloa, Guasave emerge como un destino que combina historia, paisajes naturales y gastronomía. Desde las iglesias coloniales de Tamazula y las ruinas jesuitas de Nío y Pueblo Viejo, hasta la riqueza ecológica de la bahía de Navachiste, el municipio ofrece rutas poco exploradas que sorprenden a visitantes con escenarios donde la tradición se entrelaza con la vida cotidiana.

El atractivo natural de Guasave se refleja en sus playas. Las Glorias, con sus aguas cristalinas y escenarios ideales para deportes extremos y avistamiento de ballenas, conecta con Boca del Río, donde el Sinaloa se encuentra con el Pacífico. Playa Bellavista, con sus dunas y opciones de pesca deportiva, complementa un mosaico de experiencias para quienes buscan turismo de aventura y contacto directo con el mar.

La identidad guasavense también se palpa en su cocina, razón por la cual es reconocida como la Capital Gastronómica de Sinaloa. Ceviches, tilapia empapelada, camarones, zarandeado, carnes asadas, tacos, birria y pozole conforman la mesa, acompañados de tepache, horchata y el tradicional pan de mujer. Una riqueza culinaria que convierte cada visita en un recorrido de mar y tierra.

El deporte completa la experiencia. Los Algodoneros de Guasave, equipo icónico de la Liga Mexicana del Pacífico, iniciarán sus prácticas el 8 de septiembre en el Kuroda Park, de cara a la temporada 2025-2026. Con 18 juegos de preparación y un debut programado para el 15 de octubre frente a Tomateros de Culiacán, el béisbol vuelve a encender la pasión en una ciudad que late al ritmo de su afición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!