Jue. Nov 27th, 2025
Cortesía

El estado de Guerrero continúa destacando como uno de los destinos naturales más importantes del Pacífico mexicano, especialmente por su temporada de avistamiento de ballenas jorobadas, una experiencia que combina conservación ambiental, belleza escénica y turismo sustentable. Gracias a su ubicación geográfica privilegiada, la SEMARNAT reconoce a Guerrero como un santuario ideal para esta actividad en municipios como Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo, La Unión y Acapulco, donde cada invierno las cálidas aguas reciben a estos imponentes mamíferos marinos.

Entre diciembre y marzo, las ballenas jorobadas arriban a la región para reproducirse y criar, ofreciendo un espectáculo que puede apreciarse desde distintos puntos de la costa guerrerense. Sus saltos, cantos y desplazamientos forman parte de un fenómeno natural que atrae a visitantes nacionales e internacionales interesados en conectarse con la vida marina.

El avistamiento se realiza bajo estrictos lineamientos de cuidado ambiental. Los prestadores de servicios turísticos que operan en la zona cuentan con capacitación y certificación para garantizar que la actividad se lleve a cabo sin interferir en el comportamiento de las ballenas. Este modelo busca equilibrar la experiencia recreativa con la protección de los ecosistemas marinos, promoviendo un turismo responsable y consciente.

La riqueza natural de Guerrero no se limita al avistamiento de ballenas. El estado ofrece actividades complementarias como recorridos por manglares, senderismo en reservas naturales, observación de aves, liberación de tortugas y visitas a comunidades que preservan sus tradiciones y su vínculo con la tierra. Estas experiencias permiten al visitante conocer una biodiversidad que se extiende desde las montañas hasta el litoral.

La temporada oficial de avistamiento, del 15 de diciembre al 20 de marzo, representa un periodo clave para el turismo del estado y una oportunidad para sensibilizar a los viajeros sobre la importancia de conservar el entorno natural. Para disfrutar esta experiencia, las autoridades recomiendan realizar los recorridos únicamente con operadores turísticos certificados, quienes trabajan bajo protocolos de respeto y protección marina.

Con esta combinación de belleza natural, biodiversidad y prácticas responsables, Guerrero reafirma su papel como un destino en el que la naturaleza es protagonista y donde cada visitante tiene la oportunidad de admirarla y contribuir a su preservación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!