Después de semanas de especulación y la expectativa de simpatizantes, el miércoles 27 de noviembre se formalizó la desaparición de los partidos políticos Hagamos y Futuro en Jalisco. La noticia fue anunciada durante una sesión del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), donde se constató que ninguna de estas dos formaciones logró alcanzar el porcentaje mínimo de votos requerido en las elecciones del pasado 2 de junio.
La consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez, expresó que «en una democracia, la desaparición de un partido político nunca es una buena noticia». Su comentario resuena con la complejidad de un sistema democrático donde la representación y la pluralidad son esenciales para el debate público.
Los resultados fueron contundentes: el partido Futuro, fundado por el exdiputado Pedro Kumamoto, logró captar 66,757 votos, equivalente al 1.81% de la votación válida. En contraste, Hagamos, cuyo origen está vinculado a la Universidad de Guadalajara, obtuvo 72,530 sufragios, apenas alcanzando un 1.97%. Ambos porcentajes se situaron por debajo del umbral exigido por la ley para conservar su registro.
El próximo jueves 28 de noviembre se llevará a cabo una reunión entre el IEPC y los representantes de Hagamos y Futuro, donde se dará formalmente carpetazo a su registro, un proceso que simboliza el cierre de una etapa para estos jóvenes partidos, que apenas habían emergido en el panorama político de Jalisco desde su registro en 2020.
