Lun. Jul 21st, 2025
Cortesía

Con la finalidad de fortalecer la identificación humana y restituir a las personas fallecidas con sus familiares, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Dirección General de Servicios Periciales de la Fiscalía de Zacatecas firmaron un convenio de colaboración. La propuesta, impulsada por la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP), busca establecer mecanismos de coordinación e intercambio de información entre ambas entidades para enfrentar de forma conjunta la crisis forense que afecta a la región.

El acuerdo fue suscrito por autoridades forenses y fiscales de ambos estados, incluyendo a Alejandro Axel Rivera Martínez, titular del IJCF, y Cristian Paul Camacho Osnaya, Fiscal General de Zacatecas. Como parte de los compromisos, se desarrollarán estrategias de capacitación y procesos conjuntos de búsqueda e identificación de personas fallecidas no identificadas, aplicando metodologías multidisciplinarias. Rivera Martínez destacó la importancia de esta alianza por la proximidad geográfica y la posibilidad de que personas originarias de un estado se encuentren en servicios forenses del otro.

Previo a la firma, se llevó a cabo una reunión con colectivos de madres buscadoras, quienes urgieron a las autoridades a trabajar de forma coordinada. El convenio también fue avalado por otras autoridades como Rubí Sánchez Noriega, directora de Servicios Periciales, y Deisy Janett Montes Márquez, fiscal especializada en desapariciones. Posteriormente, personal del IJCF realizó un recorrido por las instalaciones forenses zacatecanas, con miras a fortalecer la colaboración técnica y operativa entre ambos estados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!