



Al dar cuenta de su segundo Informe de Actividades, Andrés Canales Leaño, Presidente del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco, resaltó la consolidación de la entidad como el principal referente en la representación, abarcando más del 80% de la actividad agrícola, pecuaria y agroindustrial. Subrayando la trascendencia del trabajo coordinado a través de las 34 vicepresidencias, el presidente enfatizó que dicho esfuerzo ha sido esencial para erigirse como la máxima instancia representativa en el ámbito sectorial.
Canales Leaño hizo hincapié en la responsabilidad de Jalisco de mantener su papel protagónico en la producción de alimentos y reafirmó la determinación de seguir avanzando tanto a nivel nacional como internacional. Resaltó el orgullo que genera en la entidad, México y el mundo la calidad de los productos cosechados en la región.
El presidente del CDAAJ resaltó la importancia crucial del sector agroalimentario en la economía de Jalisco y su impacto directo en el bienestar de la población. Ratificó el compromiso del consejo en promover la innovación, sostenibilidad y competitividad en la agroindustria, trabajando incansablemente para fortalecer estos pilares fundamentales.
Recordando que Jalisco encabeza el PIB Agroalimentario nacional, Canales Leaño hizo un llamado a las nuevas autoridades para que mantengan o incluso incrementen el presupuesto destinado al sector. Argumentó que este respaldo financiero permitiría avanzar en tecnificación y desarrollo, impulsando proyectos estratégicos que fortalezcan la competitividad del sector.
A pesar de los desafíos, el presidente del CDAAJ resaltó la existencia de notables oportunidades para potenciar y expandir de manera colectiva el sector agroalimentario de Jalisco. En este nuevo ciclo al mando del organismo, se dedicarán a persistir en las gestiones destinadas a conseguir una colaboración armonizada entre la iniciativa privada, el gobierno, la sociedad y la academia. Esta sinergia formará una cuádruple hélice que propulsará estrategias encaminadas a satisfacer las demandas y necesidades del sector, marcando así un rumbo proactivo hacia el fortalecimiento y crecimiento continuo.