Mar. Abr 15th, 2025

Este viernes, el Congreso del Estado de Jalisco dio inicio a su 64 Legislatura en un ambiente marcado por la pluralidad de opiniones y la falta de una mayoría clara entre las distintas fracciones parlamentarias. Las bancadas, al momento de rendir protesta, compartieron sus prioridades, reflejando tanto aspiraciones individuales como preocupaciones comunes que prometen desafiar la agenda estatal.

Entre los asuntos más destacados, la bancada de Morena y sus aliados tomaron la delantera al criticar al gobierno estatal de Pablo Lemus, quien asumirá el cargo el próximo 6 de diciembre. Miguel de la Rosa, coordinador morenista, enfatizó la necesidad de abordar temas apremiantes como el saneamiento del Río Santiago y el combate a la inseguridad, manifestando una disposición al diálogo: “Cuando el objetivo sean acciones para impulsar el bien de Jalisco, contarán con nuestras propuestas”.

Desde el Partido Trabajo, Leonardo Almaguer destacó la urgencia de mejorar la movilidad urbana, la gestión de residuos y el medio ambiente, planteando la necesidad de que los colectivos existentes sirvan como herramientas para visibilizar las luchas de los trabajadores.

El Partido Verde, a través de Yussara Canales, reiteró su compromiso en áreas críticas como la salud y la educación, además de su enfoque en la protección del medio ambiente, proponiendo una reforma integral en esta última área.

En el mismo sentido, Tonantzin Cárdenas, de Futuro, apeló a la colaboración interbancadas para abordar cuestiones cruciales como la gestión hídrica y la agenda de seguridad, resaltando la importancia de ofrecer servicios justos en el presupuesto asignado a obras públicas.

Por su parte, Onatiuh Bravo, coordinador de Hagamos, subrayó la necesidad de respetar la independencia de los poderes estatales y la importancia de legislaciones que garanticen una vida libre de violencia y igualdad sustantiva para las mujeres.

El PRI, representado por María del Refugio Camarena, situó la inseguridad como su principal preocupación, mientras que Claudia Murguía del PAN, exigió atención urgente a la reforma del Poder Judicial y el fortalecimiento de las policías.

Finalmente, José Luis Tostado de Movimiento Ciudadano se centró en la salud y la asistencia social, sin descartar la posibilidad de contraer deuda para afrontar las necesidades del Estado.

La instalación de esta Legislatura parece anticipar un periodo de intensos debates y negociaciones, en donde cada bancada buscará posicionar sus agendas y responder a las demandas de la ciudadanía en una Jalisco que enfrenta retos significativos en diversos ámbitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!