Mié. Abr 16th, 2025
Cortesía

Con el objetivo de prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de las nuevas generaciones, el Gobierno de Jalisco puso en marcha las Jornadas de Salud dentro de la Estrategia Nacional de Vida Saludable. Esta iniciativa busca inculcar hábitos de autocuidado en niñas y niños de primarias públicas a través de revisiones médicas y orientación nutricional.

Las brigadas, conformadas por especialistas del IMSS, el DIF Jalisco y la Secretaría de Salud, visitarán las escuelas hasta el 17 de diciembre. Entre sus actividades se incluyen diagnósticos visuales y dentales, tamizajes de peso y talla, y charlas sobre alimentación saludable y prevención de enfermedades. “Estamos emprendiendo esta cruzada con el compromiso de velar por la salud de nuestras niñas y niños”, destacó Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación en Jalisco.

La estrategia también contempla la eliminación de alimentos ultraprocesados en las cooperativas escolares, así como la promoción de la activación física y el desarrollo de habilidades socioemocionales. Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud Jalisco, enfatizó la importancia de estas medidas para reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, que afectan a un alto porcentaje de la población adulta en México.

Las autoridades anunciaron que, a partir del 31 de marzo, las cafeterías escolares deberán ofrecer exclusivamente productos saludables, eliminando la venta de alimentos con altos niveles de azúcar, harinas refinadas y grasas. Con este esfuerzo coordinado entre gobierno, familias y docentes, Jalisco busca sentar las bases para una infancia más saludable y consciente de la importancia del bienestar físico y mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!