Dom. Feb 23rd, 2025

La jornada de rehabilitación total del Centro de Integración Animal fue inaugurada hoy por el Gobierno de Guadalajara. Este centro, dedicado al cuidado y adopción de animales maltratados, además de ofrecer talleres educativos para niños y adolescentes, se encuentra ubicado en la colonia El Rosario.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, expresó la importancia de dignificar el espacio con una remodelación técnica, funcional y digna para asegurar el bienestar de los animales que son acogidos en el centro.

Esta acción es parte de la continua agenda de protección animal impulsada por el Gobierno de Guadalajara, destacando la exitosa rehabilitación del Centro de Control Animal en la colonia San Isidro. Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, señaló que el Centro de Integración Animal no había recibido intervención en ocho años.

La inversión, cercana a los nueve millones de pesos, abarcará la remodelación completa del edificio administrativo y áreas fundamentales, como el espacio donde se resguardan los animales. La obra incluirá trabajos de impermeabilización, revisión de instalaciones eléctricas, sanitarias y pluviales, renovación de puertas y ventanas, y la construcción de nuevas áreas para la estancia de los animales. Se estima que la obra concluirá en aproximadamente tres meses y medio.

En el Centro de Integración Animal, la entrega de perros y gatos para adopción responsable se realiza de manera gratuita, con animales vacunados, desparasitados y esterilizados.

El proceso de adopción implica el llenado de una solicitud, la firma de una carta compromiso y la presentación de una identificación oficial. El personal operativo de la Dirección de Protección Animal se encargará de la entrega de la mascota al domicilio.

En la actual Administración, Protección Animal Guadalajara ha llevado a cabo más de 12 mil esterilizaciones gratuitas, aplicado más de 6 mil vacunas antirrábicas y ha dado en adopción responsable a 211 perros y gatos rescatados. Además, se han impartido más de 70 talleres educativos, beneficiando a más de 3 mil niños y niñas, y atendido más de 4 mil reportes por posible maltrato animal en el municipio.

Para reportes de maltrato o crueldad animal, se encuentra disponible la línea 070 y el canal GuaZap al teléfono 33-3610-1010.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!