Mar. Abr 15th, 2025

El pasado sábado 26 de octubre, un trágico suceso sacudió la pacífica manifestación provida organizada por el Frente Nacional por la Familia (FNF) frente a la Catedral de Guadalajara, donde un atropellamiento múltiple dejó a 16 personas heridas. Este incidente ocurre en el marco de la 4° Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida, y ha suscitado un llamado urgente por parte de la organización para que las autoridades realicen una investigación rigurosa y transparente sobre lo acontecido, insinuando la posibilidad de un ataque deliberado contra los participantes.

Jaime Cedillo, coordinador de Cabildeo del FNF, expresó su inquietud ante la falta de seguridad en el evento y exigió a las autoridades poca claridad. “La ciudadanía merece saber la verdad. Exigimos transparencia sobre lo ocurrido y acciones efectivas que compensen a las víctimas y sus familias. La justicia es esencial en este caso”, afirmó Cedillo con firmeza.

La manifestación, que reunió a varios ciudadanos a favor de los derechos de la vida y la familia, fue interrumpida por un incidente que ha despertado suspicacias entre sus organizadores. No descartan que el atropellamiento haya sido un ataque premeditado. Cedillo subrayó que la situación era peligrosa: “La ausencia de un adecuando acordonamiento y de una presencia policial suficiente fue evidente. La falta de seguridad fue alarmante”, acusó, señalando a la Comisaría de Policía de Guadalajara y al Ayuntamiento por no resguardar adecuadamente a los asistentes.

El atropellador, cuyo avance descontrolado lo llevó a atravesar una de las áreas más concurridas de la ciudad, desde el Mercado Corona hasta la Catedral, generó más preguntas que respuestas. “La justificación de una persecución proporcionada por la Policía local resulta poco coherente. Si realmente estaba huyendo, habría elegido una ruta menos concurrida”, planteó Cedillo, contribuyendo a la curiosidad pública sobre la naturaleza del incidente.

A pesar de las denuncias, el portavoz del FNF se mostró cauto. “Aguardamos una investigación oficial que aclare los hechos, y por el momento, no podemos concluir que se trató de un ataque intencionado”, puntualizó. Sin embargo, la evidente falta de coordinación en la planificación de la seguridad para el evento ha resaltado la vulnerabilidad de los asistentes. Jesús Feregrino, apoderado legal de la Arquidiócesis de Guadalajara, lamentó que la confianza en las autoridades se haya visto truncada: “En años anteriores, siempre existió un diálogo previo para establecer medidas de seguridad. Esta vez, la falta de comunicación fue alarmante.”

Elena González, presidenta del FNF en Jalisco, también alzó la voz pidiendo justicia y una revisión urgente de los protocolos de seguridad pública. “Este incidente revela fallos significativos en la protección de espacios públicos. La tragedia comenzó con el robo de un vehículo en una zona frecuentada por familias, lo que plantea un serio cuestionamiento sobre nuestras estrategias de seguridad”, declaró con preocupación.

La ciudadania de Guadalajara permanece en alerta tras el incidente, demandando una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades para garantizar la protección de los ciudadanos en futuras manifestaciones y eventos masivos. La esperanza es que tragedias como esta no vuelvan a repetirse, y que se establezcan las medidas adecuadas para salvaguardar la integridad de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!