

El mundo de la Moda en Guadalajara.
EL director de este evento de moda, Jorge Castellanos. Durante esta edición, informo que se destacan 12 pabellones, mil 150 marcas expositoras, mil 527 stands comercializados, la participación de 15 países como expositores y 22 como compradores. Con más de 23 mil personas entre compradores y visitantes, el evento abarca 49 mil metros cuadrados de exhibición, con la presencia de 90 diseñadores y 50 conferencistas.
Castellanos compartió las proyecciones, indicando que la próxima edición está programada para julio, con el objetivo de afirmarse como la principal exposición de moda sostenible en Latinoamérica. El presidente de la CANAIVE, Emilio Penhos Mougrabi, resaltó la significativa contribución del sector, generando más de 270 mil empleos directos y exportaciones que superan los siete mil 300 millones de dólares. Mougrabi instó a las autoridades a abordar la ilegalidad y el contrabando.
En el evento de apertura, Roberto Arechederra Pacheco, titular de Desarrollo Económico en Jalisco, subrayó la notable influencia del ámbito de la moda en la región, generando alrededor de 30,000 puestos de trabajo directos. Jalisco aporta un 25% al Producto Interno Bruto nacional, con una producción evaluada en casi 12,000 millones de pesos. Arechederra resaltó el rol cultural de la moda como un canal de comunicación y anunció que el año 2024 estará marcado por iniciativas para impulsar la economía jalisciense, tales como la Jalisco Tech Hub Act, la campaña de Parques Industriales, el fortalecimiento de las exportaciones y el respaldo a las micro y pequeñas empresas en la entidad.