
El Pueblo Mágico de Jala se alista para la 445ª edición de su emblemática Judea, una de las representaciones de la Pasión de Cristo más antiguas de México. Del 12 al 20 de abril, este evento religioso y cultural reunirá a cientos de visitantes que buscan vivir la Semana Santa con fe y tradición.
Las actividades incluyen procesiones, teatro al aire libre, callejoneadas y talleres de artesanías, donde se enseñará el trenzado de palma y la elaboración de coronas de cera. Uno de los momentos más esperados es la escenificación de la Última Cena, la persecución de Jesús y su crucifixión en la Basílica Lateranense de Nuestra Señora de la Asunción. Además, el Escuadrón recorrerá las calles en busca de Cristo en una de las representaciones más conmovedoras del evento.
El cierre de la Semana Santa será el Festival de la Tostada Xala, donde los visitantes podrán disfrutar de las tradicionales tostadas raspadas de maíz, un platillo icónico de la región. Con su historia, su gastronomía y su fervor religioso, Jala se posiciona como un destino ideal para vivir esta celebración de una manera única.