Fotografia: Redaccion RI.
En un acto de firmeza y unidad, varios miembros de la Asociación Jaliscienses Unidos en Acción (AJUA) encabezaron una vibrante manifestación en las calles de Jalisco, buscando una reforma crítica en el artículo 6 fracción 2 inciso E de la constitución estatal que les permita a los jaliscienses que residen en el extranjero ejercer su derecho al voto en las elecciones de presidentes municipales.
Con pancartas y un mensaje claro, los activistas lanzaron una campaña masiva de recolección de firmas que será presentada ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco. “Hoy estamos aquí para que nuestra voz resuene en el Congreso del Estado. Necesitamos que nuestros representantes escuchen nuestras demandas y sientan la urgencia de esta situación”, comentó César Michel, vocero de la asociación.
Históricamente, uno de los argumentos en contra del voto para los jaliscienses en el extranjero ha sido la percepción de desconexión con las realidades locales. Sin embargo, Michel se opone a esta idea, reafirmando: “Ser mexicano es tener el derecho de decidir quién nos representa, sin importar dónde estemos. La tecnología nos mantiene informados y nuestros intereses siguen ligados a Jalisco. Seguimos contribuyendo a nuestra tierra pagando impuestos y derechos municipales”.
Los jaliscienses en el exterior expresan que las decisiones tomadas por las autoridades municipales afectan directamente sus vidas. “La cercanía de las decisiones locales es fundamental. Cada modificación que se realiza a nivel municipal puede impactar nuestra realidad, especialmente para aquellos de nosotros que regresamos para comprar propiedades o mantener nuestros vínculos familiares”, insistió Michel.
La recolección de firmas inició con gran entusiasmo y la asociación espera alcanzar el umbral necesario en los próximos meses para promover este cambio legislativo. Impulsados por un fuerte sentido de comunidad y una energía contagiosa, los jaliscienses en el extranjero se han comprometido a llevar su lucha por el derecho al voto más allá de las fronteras, reafirmando su pertenencia a la tierra que los vio nacer.
