Dom. Feb 23rd, 2025

Iniciativa busca fortalecer la representación de la comunidad jaliscienses

Con el propòsito de que los más de 4.6 millones de jaliscienses residenciados en el extranjero tengan una voz representativa en el Congreso local, la Asociación de Jaliscienses Unidos en Acción (AJUA), en colaboración con la diputada Hortensia Noroña de la Fraccion Parlamentaria del PRI, convocan Foro para el Análisis de los Resultados de la Reforma Electoral.

Este evento se centra en discutir y evaluar el impacto de la reciente reforma electoral en la comunidad migrante jaliscienses, una población clave que contribuye significativamente a la economía de su estado natal.

La diputada Noroña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, enfatizó la urgencia de establecer un Consejo de Presidentes Municipales de Jalisco para abordar las inquietudes de la diáspora. «Desde la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, estamos comprometidos a mantener un diálogo constante con nuestros connacionales», afirmó.

César Michel, vocero de AJUA, complementó esta visión al proponer la inclusión de un diputado migrante en el Congreso de Jalisco. Su argumento radica en que es en dicho espacio donde se discuten y aprueban presupuestos que afectan directamente a la comunidad migrante. «Con el actual gobierno hemos tenido una relación positiva, pero es vital profundizar y encontrar nuevos mecanismos de representación que multipliquen los servicios disponibles para los jaliscienses en el extranjero», señaló Michel.

Las remesas enviadas por la comunidad jaliscienses ascendieron a cinco mil millones de dólares, fortaleciendo la economía del estado. Años de actividades enfocadas en la unidad, como los festejos por las Fiestas Patrias y las próximas celebraciones de octubre, evidencian un esfuerzo por consolidar la relación entre migrantes y su tierra natal.

El foro se erige como un espacio de participación democrática, invitando a todos los jaliscienses en el extranjero a ser parte de este diálogo crucial que busca visibilizar sus demandas y fortalecer su representación. En este contexto, la invitación es clara y abierta: unir esfuerzos para hacer frente a los desafíos políticos y sociales que enfrenta la diáspora jaliscienses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!