






El presidente del Poder Judicial de Jalisco, Daniel Espinosa Licón, presentó su último informe de actividades, resaltando los avances conseguidos durante su gestión. En un tono de optimismo, Espinosa Licón afirmó que la impartición de justicia en la entidad ha experimentado significativos movimientos hacia la mejora, a pesar de reconocer que aún queda un camino considerable por recorrer.
Entre los logros destacados, el presidente del Poder Judicial subrayó la creación de tres nuevos juzgados familiares y la modernización con la dotación de equipo tecnológico. Además, se anunció el inicio de proyectos emblemáticos como el establecimiento de juzgados y salas de oralidad en Tlajomulco, así como la futura Ciudad Judicial en Puerto Vallarta, iniciativas que, según Espinosa Licón, son pasos fundamentales hacia una justicia más accesible y efectiva.
Uno de los hitos más significativos de su gestión fue la adquisición del edificio que había permanecido en comodato durante más de 70 años. «Ahora somos propietarios de este espacio, lo que representa un avance histórico para nuestra institución», expresó, enfatizando también la importancia de la transparencia en el manejo del presupuesto constitucional que ha recibido el Poder Judicial, un recurso que, dijo, conlleva una doble y triple responsabilidad.
Consciente de los retos que aún enfrenta el sistema judicial, Espinosa Licón planteó la digitalización como una de las prioridades para el futuro. El primer paso en esta dirección será la implementación de un formato híbrido para los juicios laborales, que promete modernizar y agilizar los procesos judiciales en Jalisco.
A la vez que se mostró una clara necesidad de continuar avanzando en la transformación de la justicia en el estado. La comunidad judicial de Jalisco mira hacia adelante, dispuesta a enfrentar los desafíos y a seguir construyendo un sistema más eficiente y accesible para todos.